PADDLE SURF
Desde hace un tiempo podemos ver este tipo de surferos que flotando en el agua van plácidos y coordinados. Practican Paddle Surf.
El nombre viene del idioma hawaiano, que lo nombra como: “Ku Hoe He ‘e Nalu “, que quiera decir, en una traducción aproximada “pararse arriba de una tabla”.
Su origen es muy antiguo, se sabe que ya se navegaba así en las primeras épocas de la civilización egipcia, al igual que en Perú antes de la colonización. Pero en épocas más modernas, es en la década de 1960 que lo encontramos en Waikiki en Hawái.
Hay distintos tipos de Paddle Surf: el Paddle Surf Cruising o Sup Touring que se practica en aguas planas, para excursiones, incluso de noche, es ideal para comenzar a aprender su práctica. Paddle Surf a favor de viento, se utiliza el viento cuando empuja por la parte posterior y el más difícil el Paddle Surf con las olas.
La longitud, el ancho y el grosor determinan el volumen de la tabla, que está relacionado con el peso del que la utiliza, así se sabrá que tabla es la adecuada para cada uno.
Su práctica tiene varios beneficios:
Trabajan los abdominales, pectorales y músculos de la espalda. Cuando se domina la técnica correcta, el trabajo de las piernas se agrega a las demás áreas musculares, y permite con su movimiento aumentar la función de la pala. Todos estos beneficios son mejores cuando se corren olas.
Da sensación de libertad, estar en una tabla y deslizarse lejos de los ruidos de la costa, permite relajarse, desconectarse, es una actividad saludable.
Se puede practicar en el mar, lagos, ríos, bahías y puertos. Remar en relajación absoluta, según la costa usar el remo para explorar la naturaleza o practicarlo a un nivel más agresivo, de pie usando el remo para atrapar las olas y surfearlas.
Se puede comenzar en cualquier momento de la vida. Es una actividad que no discrimina, a diferencia de otros deportes acuáticos, al ser sencilla su técnica básica pararse en la tabla y remar, permite que los principiantes consigan buenos resultados y eso entusiasma. Obviamente es necesario saber nadar y ser hábil en el agua, las primeras veces puede ser agotador, por lo que no hay que alejarse de las costas.
Remar sobre una tabla solo o con amigos, recorrer lugares de nuestras costas, alejarse de las playas con mucha gente, mantenerse en buen estado físico y por supuesto poder correr olas como en el surf tradicional es lo que podemos conseguir practicando el Paddle Surf.
Suele pasar que una vez que se ha probado la experiencia, el Paddle Surf puede ser adictivo.
Fuente: Internet/ Nora Álvarez
Comentarios
Publicar un comentario