FILBA

Filba, el Festival Internacional de Literatura de este año se realizó del 27 de septiembre al 1º de octubre. Las sedes fueron el Malba, el Centro Cultural Kirchner, la Fundación Santander, la Alianza Francesa, Tai (Teatro y Artes Independientes), el Club 911 y Lalala. Este festival se realiza año a año en tres ciudades Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, es un festival de literatura, que comenzó hace 15 años con invitados de todo el mundo, su objetivo con entrada libre, con ingreso por orden de llegada hasta agotar la capacidad de las salas y auditorios es hacer participar a gran número de lectores, para pensar y debatir sobre literatura en talleres, charlas, entrevistas públicas, lecturas, conferencias dadas por autores nacionales e internacionales. Amalia Sanz junto con Catalina Labarca y Victoria Rodríguez Lacrouts son las responsables de lograr los contenidos de los Festivales Filba. Amalia Sanz, directora del Filba dice: ” visto en perspectiva, y con humildad creemos que entre los efectos del Filba aparecieron festivales similares en la región, autores internacionales convocados por nosotros empezaron a tener lectores locales y, a su vez argentinos fueron traducidos, una vez que pasaron por el festival. Hay un ruido, un foco, que mientras dura este encuentro de lectores produce la industria del libro, y que llega hasta Uruguay y Chile”. En una entrevista en el programa Siete Locos, comentó lo difícil que resulta concretar algunas de las visitas, como el caso del escritor Jonathan Franzen, escritor norteamericano, cuyo representante planteó como condición para su participación que hubiera lugares con “ avistaje de aves”. “que circulen más libros, autores y lectores”. Por: Martínez - Fuente: Internet

Comentarios

Entradas populares