INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Escuchamos mucho sobre la Inteligencia Artificial, pero es muy interesante saber cual es la opinión de los científicos, en este caso la de Stephen Hawking, quien realizó grandes e importantes aportes en física y cosmogonía. En una entrevista en diciembre de 2014, hecha por la BBC, cuando presentaba un software que utilizaba para poder comunicarse a mayor velocidad, opino sobre la Inteligencia Artificial (IA), de la que no tenía buenas expectativas. Declaró: “el desarrollo de una completa IA podría traducirse en el fin de la raza humana”. También sostuvo: “los humanos, que son seres limitados por su lenta evolución biológica, no podrán competir con las máquinas, y serán superados”. Pensaba que, si bien la IA era muy útil para el mundo, advertía que una versión más elaborada “puede decidir rediseñarse por cuenta propia e incluso llegar a un nivel superior”. El humano podría ser superado en diferentes tareas. En su último libro “Breves respuestas a las grandes preguntas”, publicado luego de su muerte por editorial Planeta en 2018, dice: “Podemos enfrentarnos a una explosión de inteligencia que, en última instancia, resulte en máquinas cuya inteligencia supere a la nuestra en más de lo que la nuestra supera a la de los caracoles”. También agregó: “es tentador descartar la noción de máquinas altamente inteligentes como mera ciencia ficción, pero esto sería un error, y potencialmente el peor error de todos”. Bill Gates, fundador de Microsoft, opino sobre el posible remplazo de los humanos por la IA. Opina que el primer trabajo que podría hacer la IA es el de ser docente. Los chatbots evolucionarían tanto que los maestros los tendrían que usar como auxiliares, y luego hasta su posible remplazo. Otras carreras que podrían desaparecer remplazadas por la IA serían: Autores y escritores, Analistas de noticieros, reporteros y periodistas, Asistentes administrativos, Contadores, Encuestadores, Especialistas en relaciones públicas, Ingenieros de blockchain, Secretarios legales, entre otros. Se discute ampliamente sobre los avances y consecuencias de los recientes desarrollos de la Inteligencia Artificial, se habla con temor, con esperanza, con escepticismo o con desprecio, según las distintas opiniones, es indudablemente uno de los grandes retos tecnológicos y éticos de nuestro siglo. Por: F. Martínez - Fuente: Internet

Comentarios

Entradas populares