CONOZCAMOS AL DT ENRIQUE. PARTE 11
Clau lo toma del brazo y lo lleva hasta el living donde está el cuadro del Faro de José Ignacio, al verlo, Anter se sienta en una silla y se queda mirándolo, sin decir palabra recorre cada punto del cuadro, Clau parada a su lado, se le queda mirándolo y le pregunta: “Anter, ¿está usted bien? ¿le pasa algo que se sentó?”. “Ay, hija mía, has visto esta pequeña hejmosuja. Estoy atónito ante lo que estoy viendo. ¿Es vejdad que lo ha pintado Helena? Es muy hejmoso, es incjeíble, Camila”. “Anter, claro que lo pintó Helena, es una belleza. Además, tiene varios cuadros y cada uno es muy hermoso. Más tarde lo llevara para que los vea, también”. Justo vuelve Helena y Anter se le abalanza: “Ay, quejida, quiejo felicitajla, este cuadjo es bellísimo. Quiejo vej más pintujas suyas, poj favoj”. “Muchísimas gracias, Anter, luego de almorzar lo invito a ver otras pinturas, pero ahora tenemos que ir al quincho porque los muchachos ya llamaron a comer y les gusta que seamos puntuales”.
“Pejo Helena, quiejo vej otjos cuadjos suyos, poj favoj”. “Después de comer Anter -dice Clau- mire que a los muchachos no les gusta que tardemos en ir, como dijo Helena. Mejor vamos que les va a dar mucho gusto verlo”. Se lo llevan para el quincho, donde se encuentran todos, se saludan, le dan un vaso de vino, brindan, van en búsqueda de las ensaladas y comienzan a comer. Sirven unos ricos chorizos, morcillas, chinchulines, asado y falda parrillera deshuesada. Anter estaba de buen humor, se reia mucho con el Muro, pero no paraba de comer, tenía gran apetito, pero en ningún momen-to dejo de elogiar la pintura de Helena. Cuando terminaron con los postres y el café, Helena, Clau y Anter fueron a ver algunas de las pinturas que tenía en el atelier que había armando en una de las habitaciones de la casa. Anter comenzó a mirar una por una las pinturas que habían colgado en la pared, le llevo como dos horas observar a todas. Mientras las miraba, le trajeron más café y algunos dulces, pero Anter no se detuvo ni un minuto. Cuando terminó su larga observación se dirigió a las chicas: “Ay, señojas, mil disculpas, pejo he estado en una exposición hejmosa. Me sentí como en mi Galejía. Estoy muy conmovido y ya le estoy pidiendo, señoja Helena, pejmiso paja exponej algunas de estas pintujas en mi Galejía, ¿tengo su pejmiso?” “Perdón Anter -dice Helena- por ahora no estoy preparada para mostrar mis trabajos en público. Tal vez más adelante me anime a una exposición. Muchas gracias Anter” “Poj favoj -responde Anter- cuando Ud. esta lista, yo pongo mi Galejía a su disposición”. “Muchas gracias, Anter, lo tendré bien presente” agradece Helena. “Bien amiga -in-terviene Clau- seguro que tu exposición será un éxito, porque sos la mejor” se ríen las dos en forma cómplice y lo llevan a Anter a reunirse con los demás.
Cuando están reunidos en el quincho, las chicas se van a la casa con los chicos, entonces Anter aprovecha para hablar con Enrique: “Enrique, poj favoj, tienes que convencer a Helena de que exponga sus cuadjos en mi Galejia. Son pintujas excepcionales, tienen trazos, colojes, mucha luz y una hejmosa definición, sejian una gjan exposición”. “No te preocupes Anter -le responde Enrique- Helena va a exponer sus pinturas cuando disfrute hacerlo en una Galería. No voy a ser yo, quién la presione, porque ella disfruta de sus pinturas pintándolas y sabe que quiere hacer con ellas. Helena le va a avisar cuando esté preparada”. “Ay, hijo, no saben qué pintujas hejmosas tienen en la casa. Bueno, esperare hasta que Helena lo consideje que es el momento” dice resignado Anter. Siguieron charlando los tres un rato largo hasta la hora de partir de Anter.
Después de estar siempre prendidos en las definiciones de los campeonatos, Nacional logró clasificar para jugar una Copa libertadores, bajo la mirada del director técnico uruguayo Roberto Fleitas. Luego de salir subcampeones, de tener que jugar una intensa liguilla entre 6 equipos y salir segundos, tuvieron que jugar un desempate con Defensor, que había salido ganador de la fase regular, sería un partido que definía quién era el que acompañaba al que fue campeón de la liguilla, este era el club Wanderers.
El partido se jugó en el Centenario, en el primer tiempo, aunque se disputó con gran intensidad, ninguno pudo sacar ventaja, fue un cauteloso 0 a 0, nadie quiso arriesgar demasiado. La segunda parte continuo sin que se pueda abrir el marcador, cuando el Técnico de Nacional llama a Enrique, que estaba en el banco de suplentes porque durante la semana había tenido un estado gripal que no le permitió entrenar con normalidad, buscó más profundidad en el ataque, quería ganar el partido. Se pide el cambio justo en el momento que se produce un córner a favor de Nacional. Enrique entra rápidamente para colocarse en el primer palo para buscar la pelota que podría caer ahí. El centro viene desde la izquierda y cae justo en el primer palo, Enrique le gana a su marcador y con fuerte golpe de cabeza clava la pelota en el ángulo del arco, marcando un golazo para el 1 a 0. Era la primera pelota que tocaba, justo para poner el equipo adelante en el marcador, logró despertar a la hincha-da y a sus compañeros que estaban medio dormidos. El director técnico estaba feliz con el gol y no dejaba de dar indicaciones, mientras que el equipo contrario, al ver que se le esca-paba la clasificación a la Copa, tuvo que ir al ataque a buscar el empate, como todos se adelantaban, comenzaron a quedar muchos espacios libres en la defensa, justo para que Enrique pueda aprovechar su velocidad. En dos jugadas seguidas, Enrique, estuvo a punto de marcar su segundo tanto, pero el arquero salvo su arco en ambas ocasiones. Seguía el partido, Defensor seguía buscando el gol del empate, hasta que faltando 5 minutos para el final, salió un rechazo de la defensa de Nacional, desde los pies del Muro Llanos, quien hizo pasar la pelota por sobre las cabezas de los defensores y Enrique, que estaba muy atento buscando una nueva posibilidad, uso toda su velocidad para superar a los defensores y cuando salía el arquero, tocó la pelota por sobre su cabeza para mirar como entraba mansamente en el arco marcando su segundo gol, despertando la locura entre la hinchada y liquidando la clasificación, ya que quedaban muy pocos minutos para la finalización. Terminó el encuentro con un 2 a 0 a favor de Nacional, clasificando a la Copa Libertadores del próximo año junto a Wanderers.
En la fase de grupos le toco a Nacional jugar contra Wanderers y los equipos colombianos: América de Cali y Millonarios de Bogotá. Cada equipo jugó 6 partidos, Nacional ganó 3, empato 2 y perdió 1, quedó en 2do lugar detrás de América de Cali y clasificó para la siguiente fase.
En la 2da fase la eliminación era directa, le toco jugar un mano a mano con Universidad de Chile. El primer partido fue en Chile y empataron 1 a 1 con gol de Felipe Reveles su N.º 6 para Nacional. La vuelta fue en Montevideo, empataron 0 a 0 y Nacional se clasificó por el gol de visitante.
En la 3er fase, el mano a mano le toco contra Newell's Old Boys de Argentina. El primer encuentro se jugó en el estadio de Newell's, empataron 1 a 1, con gol de Pautasso para el local y De lima el gol para Nacional. El segundo partido se jugó en Montevideo y ganó Nacional por 2 a 1 con goles Ostolaza y Lemos para el local y Cardaccio para Newell's.
Una semifinal se jugó entre Nacional de Uruguay vs. América de Cali de Colombia y la otra semifinal se jugó entre dos equipos argentinos, San Lorenzo de Almagro vs. Newell's Old Boys.
Nacional de Uruguay, jugó de local el primer encuentro y lo ganó por 1 a 0 con gol de mediocampista Lemos. La revancha se jugó en Cali, Colombia, terminó con un empate en 1, el gol de Nacional vino con una gran corrida de Enrique, quién sacó y centro perfecto a la cabeza del N.º 9 De Lima, este le aplico un frentazo a la pelota convirtiendo el empate a los 80 minutos. Con el 1 a 1 consumado Nacional de Uruguay consiguió el pase a la final.
Entre los equipos argentinos hubo dos encuentros muy peleados y Newell's ganó los dos partidos. Venció a San Lorenzo, por 1 a 0 como local en la ciudad de Rosario y le ganó por 2 a 1 de visitante en Buenos Aires, consiguiendo el pase a la final para volver a jugar contra Nacional de Uruguay.
Por: Juan Bermúdez - enjuber@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario