"EL DESPERTAR DE LOS ZOMBIES"

Hay pocos artistas que logran mantenerse en el tiempo pudiendo realizar todo tipo de actividades relacionadas al mismo ámbito. Si además sumamos los contratiempos de hacerlo de forma independiente y en una ciudad con las dificultades que tiene Miramar, sin dudas hablamos de un referente cultural de la zona . Por eso fuimos hasta la casa del mismísimo Matías Godoy para poder charlar con el. músico instrumentista, cantante, productor, realizador cultural y dj durante mas de 30 años. Todo eso engloba la carrera de Matíasg que aun sigue sorprendiéndonos con nuevos proyectos y canciones. La casa se ve tranquila , el barrio acompaña la tarde es apacible. Waira mira dibujitos y el mate acompaña este dialogo que usted podrá leer a continuación. E:- Que cambios notas vos en la escena musical miramarense en todos estos años que venís haciendo cosas? MG . – Hubo muchos cambios Ahora hay mas unión entre todas las bandas, todos los artistas. Ahora tiran todos para el mismo lado, por mas que la banda no sea de tu gusto musical o estilo. Antes estaban los punks que organizaban sus cosas, los metaleros que organizaban otras y ahora creo que hay mas unión. También creo que Ramón ha sido un bar que genero esto. Muchos músicos nos hemos encontrado ahí, capaz no tenias problemas con nadie pero siempre había gente en el medio que tiraba mierda o armaba puterío para que vos le caigas mal y después cuando te conocen dicen ah vos no eras así. E.- Vos tenes varios roles dentro de la música, cual te resulta más fácil o más difícil de hacer en una ciudad como Miramar que tiene un invierno largo y un verano muy marcado? MG:- Lo que hago yo me cuesta todo. Por ahí se que voy a algo difícil de escuchar. Siempre encuentro muchas trabas en el estilo de música que hago yo. Hago cumbia pero no es una cumbia común, es una cumbia donde busco ciertos sonidos y estilos, que al que escucha cumbia le cuesta aceptar, en mis canciones tengo un formato mas indie en vez de buscar un formato más comercial. Siempre estoy yendo en contra y eso quizás te cuesta bastante en una ciudad donde a la gente le gustan los redondos o callejeros por ejemplo cuando tocan bandas tributo se llenan los lugares y cuando vas con tu banda a hacer tus canciones van tus amigos de siempre. No quiere decir que este mal, pero estaría bueno que la gente se abriera un poquito más. Con la llegada de Spotify esto se agravo mas, ya que la gente tiene más acceso a otro tipo de música y ya no bus-ca no investiga. Antes si te gustaba una banda ibas comprabas el disco investigabas buscabas las tapas. Ahora entras en el disco de una banda, que está en estas plataformas y no sabes cuándo se grabo, quien lo grabo, quien toco. Esa información para un músico esta buenísima. E:- Como llevaste la transición de lo analógico a lo digital en toda tu trayectoria? MG:- Yo siempre tuve buena relación con lo tecnológico, siempre cuando pude tener a mano una computadora la tenia y la usaba como herramienta para hacer música, grabar mezclar hacer mushups… cuando estaba Megau-pload, podias bajarte muchísimos discos en buena calidad con las tapas allá por el 2000. De repente eso se termino y ahora es mucho más difícil de conseguir música y tampoco hay vinilos ni discos. Ahora está surgiendo el vinilo nuevamente pero de bandas independientes que editan clásicos. Lo que me gusta de la plataformas es el hecho de que podes hacerlo por vos mismo. Hay un flujo de información más rápido, pero en ese mismo flujo en donde se busca todo el tiempo la novedad, se pierden muchas cosas. In-ternet en un principio era un lugar donde podías buscar de todo y era magnifico. Pero esa búsqueda se fue acotando y se va acotando cada vez más a medida que las grandes empresas se van metiendo, pero son herramientas que sirven. EM:- Vos tenes un trayectoria muy grande como músico, dj, productor de fechas, sonidista en la ciudad..Y vos crees que las futuras generaciones se van a acordar de la semilla que dejaste? MG:- Espero que se acuerde alguien jajajaj , yo hace 30 años que vengo haciendo música, desde que tenía 15 ahora tengo 42. Arranque primero como DJ pasando música en los asaltos en la primaria en la escuela 17. Un día lo vi a Víctor Berterreche y el organizaba las primeras matinees y yo cuando lo vi mezclando con las dos bandejas con los vinilos fue para mi un antes y un después. Espero que me recuerden como yo los recuerdo a ellos. Víctor fue un pionero acá en Miramar y esta bueno que aun siga vigente pasando música por todos lados. Desde mi lado hemos tratado siempre de aportar tra-tando de traer artistas. En el Labo hici-mos una sociedad sin fines de lucro para tener un lugar para poder tocar y después se transformo en un sitio mítico recordado por mucha gente. Hemos hecho cosas en La Zona Urbana, en Azulmar. Aku que es un músico muy bueno de la ciudad de Miramar que tiene 19 años, siempre me comenta su admiración por mis canciones. Para mí que un músico joven me diga es, hace que me pueda ir tran-quilo. EM:- Que proyectos tenes para el futuro? Que tenes pensado sacar en este año? MG:- Tengo medio listo un disco nuevo de Matiasg con mis canciones, que son las que venía haciendo que son con guitarra acústica ahora con sonidos electrónicos. Una plataforma que me encanta es Bandcamp que para mí es superior porque podes tener contacto con la gente que te compra el disco, y además tenes mayor calidad de audio. Ahora mi disco nuevo va a ser totalmente electrónico, después con el zombi que es mi proyecto de cumbia electrónica, estoy haciendo un remix a los chicos de DIY de Necochea que son amigos. También con el Zombi tengo el proyecto de sacar el tercer volumen de Invasión Gorila. Con este proyecto que es mi versión antisistema saque ya dos discos que están en Papaki Records que es uno de los sellos de ruidismo más importantes de Latinoamerica. Para mi trabajar con alguien como Pablo Reche es tocar el cielo. También le remixe temas a el , a alguien que leia sus notas en la Rolling Stone, gente que yo admiraba en los 90. También toco teclados en Los Inmóviles. Una banda que yo siempre admire, vamos a grabar nuevas canciones el año que viene. EM.- Con cual de tus roles dentro de la música te quedas si tenes que elegir una, cual disfrutas más? MG.- Siempre disfrute mas el hecho de estar encerrado en un estudio con una computadora. Tengo épocas donde me gusta más por ejemplo pasar música, otras hacer. Ahora estoy en una época donde no me están dando ganas de pasar música. La música que paso yo es un hibrido, no encajo ni en la electrónica ni en el cachengue. EM:- Cual es tu visión de Miramar como ciudad, que decisiones culturales tomarías si pudieras? MG.- Activar más centros culturales , los que hay funcionan a pulmón con poco apoyo municipal. Hace falta desde el nivel estatal que se cuiden más a los artistas de Miramar. A mi se me han reído cuando conté que fui editado en México , que salí en revistas importantes a nivel latinoamericano. Pedí apoyo para hacer un streaming en la Pandemia y nunca me lo dieron. Hay un destrato con los artistas locales. Estas son cosas que tienen que cambiar, no puede ser que desprecien a gente que hace canciones que hablen de Miramar que son oídas en el Mundo. Tam-poco se molestan en investigar. EM:- Que mensaje queres dejarle a la gente que lea esto? MG.- Que escuchen mas música de Miramar, que hay tremendos artistas muy buenos. Falta apoyar más a los músicos que crean cosas que acá hay muchos. Quiero que la música crezca, mi hija el otro día subió al escenario de Grupo Ganjah me dijo que de grande quiero estar acá, y eso es un flash. Grupo Ganjah es un ejemplo de una banda que hace sus canciones hace bailar a todo el mundo, que te dice que esta bueno apostar a los que crean, apoyar a lo local. Así caía la tarde en la apacible arbolada, los dibujitos terminaban y la pequeña Waira pedía salir de paseo mientras que yo pensaba lo bueno que fue poder visitar y charlar con alguien que sin dudas es un referente cultural de Miramar. Un trabajador incansable de la música que después de tres décadas parece demostrar que esta más vivo que nunca y que su obra de Flash nunca tuvo nada... Por: Dj Tomate

Comentarios

Entradas populares