CUANDO CRECEN LAS PLANTAS

Las Plantas renacen en la primavera con un ímpetu especial. La energía que durmió durante el invierno se despierta en todos los seres vivos de este hemisferio dada la cercanía de esta parte del Planeta con el Sol durante esta parte del año. Saliendo de la bruma de los meses fríos, un grupo de chicas que asomo por el otoño miramarense vuelven con más fuerza por estos meses para seguir tocando en vivo y terminar de darle forma a su primer album. Las Plantas son un flamante conjunto musical de General Alvarado integrado por mujeres , algunas de basta trayectoria en la música como las hermanas Rivero, Manuela en la Batería (kurtkuwaits) y Camila en el Bajo (las torturas ninja , los Inmóviles) y otras que hacen sus primeras armas en una banda como Juliana Bianchi en Teclas, Azul y Hana dominan las voces y las guitarras a las que Camila también se suma en los coros. Despertando de los fríos invernales, Las Plantas prometen renovar la escena musical miramarense con sonidos cercanos al Indie con cosas de rock alternativo, algo parecido con la agrupación Isla Mujeres en La Plata que hoy en día son una de las bandas referentes de la nueva escena nacional. Después de presentarse en sociedad a principios de año con dos Ramon Bar Agotados también telonearon nada menos que a Grupo Ganjah o a Los Inmóviles siendo la banda revelación del reciente verano Miramarense. Las Plantas hoy se encuentran trabajando en su primer album que seguramente será una de las sensaciones de la temporada que se avecina. Por todas estas cosas dialogamos con ellas mismas para que nos cuente un poco como vive este proceso de grabación y lanzamiento de una nueva banda. Cómo nacen Las Plantas ? Nacemos en plena cuarentena, Hana recién llegada de Tucumán. Sola y con un uquelele y Azul volviendo a sentir cierta hostilidad miramarense. Entonces de esa intranquilidad propusieron a Manu y a mí (Cami) juntarnos a hacer algo musical sin “conocernos”. Entrado el invierno empezamos a darle forma a algunas ideas y así fueron ocupando un lugar importante. Una vez por semana en la casa de Manu porque ahí estaba la batería. Después me regalaron un teclado y se me ocurrió incorporarlo, asi que pensé en Juli para proponérselo. Nos veníamos frecuentando bastante y la veía siempre tocando y cantando canciones con su criolla. Y ahí empezamos a mezclar nuestros conocimientos y sin querer parecía que todo se encaminaba bastante bien. Fui a escucharlas por primera vez a un ensayo y ya quería estar adentro dice Juli. ¿Cuál es el mensaje que quieren transmitir desde el escenario? Creo que se ve claramente que cada una aporta algo desde lo que sabe y como le sale. A todas nos implica un desafío la banda y creemos que esta bueno animarse y dejarse mover por el deseo, sin ser tan perfeccionista para encarar algo. A veces creemos que tenemos que tener un talento o cierto virtuosismo a la hora de tocar un instrumento pero son también las ganas y lo que se mueve internamente. Todo eso tiene un gran valor y hay que dejarlo salir. ¿Cómo creen que fueron recibidas por el público este verano que paso? Nos pareció que ya era necesario la presencia de más mujeres en el escenario, por eso nuestra primera presentación fue esperada y muy bien recibida. Tuvimos comentarios muy lindos y hasta hicimos emocionar a mucha gente según comentarios (jejeje rien) ¿Qué proyectos tiene la banda a futuro? La idea a futuro es seguir creando canciones y conociéndonos. Valoramos el proceso creativo, y pensamos que darle tiempo es también parte de asentar las canciones y acomodarnos nosotras a lo que hacemos. Conocernos en ese sentido. ¿Cómo viene la grabación del disco? Nuestras primeras canciones ya fueron grabadas y mezcladas. Estamos en instancia de masterización y eso es también parte de los ensayos, momentos de escucha y toma de decisiones. ¿Hay alguna fecha prevista de lanzamiento? No pensamos todavía exactamente en una fecha, pero seguramente llegado el momento habrá algo. Queremos gestionar una fecha nosotras mismas y vivenciar de que se trata eso. Venimos de tocar en shows de otras bandas donde amigos y amigas amablemente nos han invitado a ser parte, pero tenemos ganas de organizar algo por nuestra cuenta y experimentar eso. ¿Qué diferencias notas entre Las Plantas y otros proyectos musicales que integras como LTN o inmóviles? Creo que son grupos de personas diferentes (si bien en algunas bandas se repiten los personajes, ja!) donde los procesos se dan cada uno de una manera particular, entonces siempre es distinto estar en una banda u otra. La forma creativa, las metas y objetivos que tenemos y como hacemos las cosas. Me pasa con Las Plantas, nose si por compartir esto de ser mujeres, siento que tenemos cierta codificación similar, y manejamos unas formas con la música que hace un poco la diferencia por ahí cuando creamos nuestras canciones. Hay cierta libertad que cada una sabe que puede manejar dentro de lo que tiene que hacer, que tenemos nuestro lugar de aprender y escucharnos y la total confianza de decirnos que nos parece tal o cual cosa. ¿Qué cosas les gustaría cambiar de la escena musical, tanto local como nacional y cuáles son las cosas que más disfrutan de tocar en vivo? No sé si pretendemos o promovemos un cambio como banda. Vemos que la escena a nivel nacional un poco se muestra en las capitales y no se presta atención a lo que pasa por ahí en las localidades del interior. Pero no tenemos esperanza de que eso cambie. Tenemos algo a favor (O eso creemos) y es que el mundo de las redes y las corporaciones nos permite llegar también a ser escuchadas en cualquier parte. A lo mejor eso nos da tranquilidad, pero no estamos tan seguras. En la escena local, a menor escala pasa un poco lo mismo. No hay muchas opciones de lugares donde se les dé un espacio a las y los artistas. Por suerte si existen hoy en día algunos programas radiales que se han puesto la camiseta local y en ese sentido desde el ámbito privado están dando mucho lugar a difundirnos y eso nos contenta y nos da cierta esperanza. Pero en si las movidas se gestan casi de forma independiente y a pulmón por que el deseo y las ganas son lo que terminan movilizando. Siempre estamos a la espera de que se promuevan desde un lugar más sólido las actividades culturales y se fomente a las personas que hacemos música que estamos acá en esta ciudad. Pero en el mientras tanto estamos y seguimos acostumbradas a ese ritmo de buscarnos nosotras mismas donde y con quien tocar Por todo esto Las Plantas prometen un primer album cargado de buenas canciones, que esperamos ansiosamente para escuchar en medio de los ciclos naturales donde siempre la música acompaña el paso del tiempo. Por: Dj Tomate

Comentarios

Entradas populares