VERANITO DE SAN JUAN


Cuando llegamos a Junio, a finales del otoño, las temperaturas suelen ser bajas. Pero casi todos los años, porque no siempre sucede, solemos tener algunos días más calurosos, período que llamamos “el veranito de San Juan”.
Esta es una época de transición entre el verano y el invierno, donde nos vamos acostumbrando al descenso de la temperatura.
Este lindo veranito se produce cuando en el centro y norte del país, cada vez con más frecuencia, ingresa del sur aire con temperaturas bajas, pero como todavía en algunas ocasiones entra una masa de aire cálido y húmedo del norte se interrumpen los días fríos.
Suele ocurrir alrededor del 24 de junio, fecha cuyo santoral es San Juan Bautista, el único santo del cual se celebra el día de su nacimiento.
En el hemisferio norte, sucede lo mismo, se lo llama veranito de San Miguel, cuyo santoral es el 11 de septiembre o de San Martín, el 11 de noviembre.
En otras partes del mundo a estos días más templados se los conoce como veranillo del Membrillo, por ser la época en que se cultiva este fruto y también veranillo de Los Arcángeles.
Por: María Martínez - Fuente: Internet

 

Comentarios

Entradas populares