HESPERIDINA
Siempre escuchamos hablar de la importancia de consumir naranjas y en especial del jugo de naranjas en nuestros desayunos, como fuente de vitamina C y energía.
Sin embargo en realidad es importante comer las naranjas enteras para aprovechar su fibra vegetal, cosa que no encontramos en los jugos, esta fibra es la que no deja pasar demasiados azúcares a la sangre, beneficiando nuestra salud.
Otro componente que tienen las naranjas en cantidad importante y del cual raramente se habla es la Hesperidina, un azúcar flavonoide, con muy buenas propiedades. Cada 100 gramos de naranja hay casi 200 gramos de Hesperidina superando a la vitamina C. Y en el jugo encontramos 45mg de vitamina C cada 100ml cuando la Hesperidina supera los 50mg. Vemos que la naranja entera tiene 2,4 veces más Hesperidina que el jugo.
La Hesperidina es un glucósido flavonoide con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Por un lado protegen de los radicales libres que provocan la oxidación y envejecimiento de las paredes de venas y arterias, y por otro tienen una acción vasoconstrictora y antiinflamatoria que mejora la tensión de la vena impidiendo el embalsamiento de sangre que tiende a provocar coágulos. Su uso es beneficioso en los tratamientos de várices y hemorroides.
A mediados del siglo XIX, en Argentina, se creó y comercializo una bebida llamada Hesperidina. Fue inventada por Melville Sewell Bagley, quien la comercializó como tónico estomacal y medicinal, se vendía en las farmacias como digestivo, un amargo, tónico que “facilitaba la digestión” y “estimulaba el sistema nervioso”.
Se uso en hospitales y en la atención de los soldados de la guerra de la Triple Alianza que mantuvieron Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. La ciudad de Buenos Aires tenía aproximadamente 150.000 habitantes.
Fue la primera patente argentina y se empezó a comercializar el día 24 de diciembre de 1864. Pasaron décadas para que empezara a publicitarse como “El gran aperitivo nacional” y ya en el siglo XX se empezó a usar en los cócteles.
En su composición, además de de la extracción de compuestos de las cáscaras de naranjas amargas hay más de 20 hierbas de Asia, África, Europa y de Argentina, también se utiliza agua de azahar previamente procesada en laboratorios.
En el año 2004, Bagley vende la marca Hesperidina, los nuevos dueños aseguran querer mantenerla en el mercado, pero hoy en día lamentablemente es cada vez más difícil de conseguir.
Por: Victor Martínez - Fuente: Internet
Comentarios
Publicar un comentario