ESTADO DE FLUIDEZ O FLOW

 


Cuando estamos realizando una actividad que nos apasiona como pintar, bailar, escribir, cocinar, hacer algún deporte, tocar un instrumento etc., y cuando nos dimos cuenta pasaron horas o quizás todo el día, es decir, perdimos la noción del tiempo, a eso que nos sucedió al compenetrarnos totalmente en una tarea placentera y liberadora se lo llama el Estado de Flow o el Estado de Fluidez.
Mihály Csikszentmihályi, psicólogo húngaro que investiga sobre la creatividad, la felicidad y el talento, fue quien creó el concepto de Flow o Fluir.
Csikszentmihályi dijo:”El Flujo o el estado de Flow es un estado subjetivo que las personas experimentan cuando están completamente involucradas en algo hasta el extremo de olvidarse del tiempo, la fatiga y de todo lo demás, excepto la actividad en sí misma.”
Este estado estimula nuestras pasiones, intereses, curiosidades y sentidos. No existe el tiempo y entramos en un elevado estado de creatividad y productividad. El cansancio o el hambre no nos afectan, podemos ignorarlos pero al mismo tiempo nos vinculamos con lo más profundo de nuestro ser.
Siguiendo a Mihály Csikszentmihályi encontramos algunos consejos para poder fluir y lograr momentos tan gratificantes:
Debemos disfrutar con la actividad que realizamos, esta debe tener un nivel adecuado de dificultad de acuerdo a nuestras habilidades, que no nos aburra pero que tampoco requiera un sobreesfuerzo que nos estresaría.
Es importante encontrar el momento del día en el que trabajamos mejor, la mañana, la tarde o la noche y en el que no haya interrupciones continuas que corten el estado de fluidez.
Cuando encontramos el momento tranquilo ponemos toda la atención en la tarea, el trabajo que realizamos, no tanto por el resultado porque si bien un buen resultado nos motiva, lo verdaderamente importante es disfrutar de lo que estamos haciendo que es lo que nos da felicidad, el objetivo último del Estado de Flujo.

Fuente: Internet/ Csikszentmihályi, M. (2009).El flujo

Comentarios

Entradas populares