TERREMOTOS EN EL CIELO


 

A lo largo de la historia, desde hace siglos, se reportan denuncias de estruendos, de ruidos muy potentes que vienen del cielo.
En italiano se los llama “Brontidi”, en Estados Unidos según la zona, ”Skyquakes” que es como decir “cielomoto”, terremotos del cielo, “ruidos Moodus” o “armas Séneca”.
David Hill, científico del Servicio Geológico de Estados Unidos, dice que hay muchas explicaciones posibles.
En las costas se suelen escuchar cuando las olas grandes chocan con los acantilados. Es aparentemente común que los surfistas de olas grandes reporten estruendos de ese tipo en los Estados Unidos.
También se han reportado retumbos que acompañan a los tsunamis y además bolas de fuego. Según Hill en estos casos los potentes ruidos pueden deberse al metano que liberan unos cristales del fondo del océano ya que este gas con la combustión podría producir grandes estruendos.
Más sorprendente, explica Hill es lo que sucede con las dunas: “Bajo las circunstancias adecuadas, estas colinas de arena que se desplazan con el viento son capaces de producir una gran variedad de ruidos, desde una especie de susurro, silbido o tarareo, hasta, con menos frecuencia, estruendos”.
Se supone, porque aún no se sabe cómo se producen, que la mayoría de las veces se deben a los terremotos. Según su propia experiencia, en las montañas Mammoth, en California, se encontró rodeado por un estruendo sordo, se sentía aunque no temblaba. Utilizando sus instrumentos detectó un temblor a menos de cuatro kilómetros de profundidad.
La explicación científica más aceptada, incluso por la NASA, habla del choque de masas en la atmósfera. El aire, está formado por una mezcla de gases que se calientan. Las partículas que los componen se dilatan, aumentan su volumen, y empujan hacia afuera a los demás gases. Cuando el calentamiento es muy rápido el aire se mueve muy violentamente y provoca una onda de choque entre masas de aire caliente y frio esto provoca los estruendos que escuchamos en el cielo.
Los terremotos se deben a los movimientos sísmicos a causa del choque de placas, en el cielo, cuando hay un choque de masas de aire se producen los cielomotos.
Gente de todo el mundo, en estos días, han compartido muchos audios y videos del extraño fenómeno, cuentan haber escuchado extraños y potentes ruidos desde el cielo. Estos cielomotos se producen en numerosas ocasiones pero debido al ruido en el que vivimos no los distinguimos. Ahora con menos ruido en las ciudades, podemos notar muchas cosas, muchos estímulos que antes no percibíamos, podemos escuchar esos temblores en el cielo con más frecuencia, ese fenómeno atmosférico que se oye como ruido de trompetas y zumbidos.

Por: Cecilia Martínez - Fuente: Internet

Comentarios

Entradas populares