¿QUE TE PASA CONMEBOL-AS?
Sí, nos venimos preguntando: ¿qué le pasa a la Confederación
Sudamericana de Futbol?, más conocida como la Conmebol porque ha emitido
muchos fallos que, realmente, son muy extraños y sorprendentes que
terminan en hechos insólitos, dignos de los records Guinness. Siempre
fue un organismo muy cuestionado, ya que varios de los anteriores
directivos, como el presidente, el tesorero, el secretario y alguno más,
terminaron en la cárcel, envueltos en casos de corrupción, acusados de
cobrar coimas y de entregar beneficios a diferentes dirigentes de
clubes.
En los últimos años, desde enero del 2016 exactamente,
ejerce el cargo de presidente el Paraguayo Alejandro Martínez, quien se
ha caracterizado por avalar fallos, del tribunal de disciplina de la
Conmebol, que fueron muy polémicos y llevaron a la confrontación entre
clubes. Como dije son muchos los fallos emitidos que llevaron a
instituciones de diferentes o de un mismo país a recurrir a otros
tribunales por un nuevo fallo.
Pero ahora vamos a comentar los 2
fallos que merecen estar en los Records Guinness, por tener un resultado
inédito en el futbol profesional. El primero fue cuando un equipo que
perdió los dos partidos jugando un dieciseisavo de final de la Copa
sudamericana pasó a Octavos en lugar del equipo que había ganado los dos
partidos. En 2018, San Lorenzo de Almagro de Argentina jugaba con
Deportivo Temuco de Chile, en su estadio del Bajo Flores en la Ciudad de
Buenos Aires, el primer partido del dieciseisavo de final y se encontró
con un gran rendimiento del equipo chileno que lo supero por 2 a 1.
Pero la alegría de los chilenos les duro 24hs porque San Lorenzo se
presentó ante la Conmebol pidiendo el partido ganado por la mala
inclusión de un jugador en el equipo Chileno. La Conmebol, rápidamente,
le dio el partido ganado por 3 a 0 a San Lorenzo sin considerar la
defensa del equipo de Deportivo Temuco. Que sucedió en el partido,
cuando se comenzó el 2do tiempo el Director Técnico del equipo chileno
hizo entrar al argentino Requena a jugar la eliminatoria. Este jugador
había estado en la lista de buena fe del equipo argentino de Defensa y
Justicia, sin haber jugado un partido en toda la eliminatoria y quedo
libre a fines de junio. En julio lo contrata Dep. Temuco y lo incluye en
la lista de buena fe, sin que sea objetado por ninguna institución ni
siquiera por la Conmebol, pero cuando juega su primer partido el Club
recibe la sanción de perder el partido y el resultado en contra de 3 a
0. Dos cosas: primero es muy exagerado el 3 a 0 en un confrontación de 2
partidos, con un 1 a 0 estaría bien y segundo, la Conmebol debe avisar
de la mala inclusión o suspensión de ju-gadores a los equipos que
presenten irregularidades. Una semana después, se jugó la revancha en
Chile y volvió a ganar Dep. Temuco por 1 a 0 pero no le alcanzo este
resultado para pasar la eliminatoria y se quedo afuera de la Conmebol
Sudamericana. Es decir, en la cancha Dep. Temuco gano los dos partidos
pero con el controversial fallo del Tribunal de Disciplina de la
Conmebol hizo pasar de ronda al club que perdió los dos partidos, algo
insólito para los que amamos el futbol sin ponernos camisetas y
fanatismo de por medio.
Otra decisión del Tribunal de Disciplinas
de la Conmebol tuvo que ver con lo que sucedió con un jugador del Club
Cruzeiro del Brasil. Se jugaba los cuartos de final de la Copa
Libertadores del 2018, partido de ida entre Boca Juniors de Argentina
vs. Club Cruzeiro de Brasil, en la Bombonera. Boca ganaba 1 a 0 desde la
30 minutos del primer tiempo, cuando faltando 15 minutos para terminar
el partido se produce un centro desde la izquierda a favor del Cruzeiro
ejecutado por Egidio N° 6, sale Andrada, arquero de Boca, a despejar con
el puño lo logra pero Dede N°26 jugador del Cruzeiro, en su afán de
cabecear la pelota entra con una vehemencia brutal, no encuentra la
pelota y cabecea solo la cara del arquero, el golpe fue terrible y le
produce una doble fractura en el maxilar superior e inferior a Andrada,
quien queda tendido en el campo de juego. El árbitro recurre al VAR para
ver la brutalidad de la jugada y juzga que la violencia con que entro
el jugador Dede N°26 del Cruzeiro fue peligrosísima para el cuerpo del
adversario y que merece la expulsión del campo de juego. Muchas
protestas de los jugadores del Cruzeiro pero el árbi-tro mantiene su
fallo. Vale la pena decir que el arquero de Boca, Andrada, estuvo 2
meses fuera de la cancha por el golpe sufrido en ese partido y que Boca
termino ganando por 2 a 0 ese partido de ida.
Como a la semana
siguiente se jugaba la revancha, el tribunal de disciplina de la
Conmebol hizo caso al reclamo de Cruzeiro por el jugador Dede, camiseta
N°26, que no debía merecer la tarjeta roja de expulsión que le habían
mostrado en el partido anterior, desautoriza el fallo del árbitro y le
permite jugar la revancha en cancha del Cruzeiro. El partido no tuvo
goles en el primer tiempo pero a los 5 minutos del segundo tiempo fue
amonestado Dede, camiseta N°26, del Cruzeiro por una patada, muy
riesgosa, contra el arquero de Boca, en este caso Rossi, quien pudo
amortiguar el golpe y seguir jugando. Diez minutos después llega un gol
de Sassa N°23 del Cruzeiro que pone el marcador 1 a 0, a un gol de la
igualdad de la serie. Pero a los 80 minutos, 20 minutos después del gol,
una nueva entrada descalificadora de Dede, camiseta N°26, contra Pavón,
camiseta N°7 de Boca Juniors, merece una nueva tarjeta amarilla,
seguida de la roja y se tiene que ir expulsado de la cancha. Casi al
final, el golpeado Pavón N°7 de Boca Juniors alcanzo la igualdad,
terminando el partido 1 a 1 y clasificando a Boca para la semifinales
dela Copa Libertadores 2018. El record Guinness es del jugador Dede del
Cruzeiro quien fue expulsado en los 2 partidos de los cuartos de final
de una Copa Libertadores hecho inédito hasta ese momento. Pero esto no
hubiese sucedido sin la ayuda del Tribunal de Disciplina de la Conmebol,
porque si hubiese aceptado la decisión del árbitro, manteniendo la
suspensión de un partido para el jugador y no “meter las narices” para
quedar bien con algún equipo, el jugador no se habría acreditado este
records. Hay veces que algunos jugadores son merecedores de que le
retiren alguna tarjeta, muy pocos, pero la fuerza desmedida debe ser
considerada al mirar una jugada puntual y solo se puede notar dentro de
una cancha de futbol, no sobre un escritorio.
Estos son dos casos
donde intervino el Tribunal de Disciplina de la Conmebol, hay muchos
más que merecen la atención por la rareza de las decisiones y de las
leyes por las que se manejan. En varios casos escudan sus fallos en
leyes antiguas, caducas, viejas, leyes que pareciera les convienen para
justificar sus fallos porque tampoco hacen algo para corregirlas.
Estamos a favor de que las leyes se cumplan pero deben estar acorde con
los tiempos de hoy, donde hay un futbol dinámico y moderno que vemos
todos los días en directo o por televisión.
Por: Juan Bermúdez - enjuber@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario