MI MASCOTA Y LAS VACACIONES


El día que elegimos a nuestro perro, gato, o cualquier otra mascota con la que compartiremos nuestra vida, estamos agregando un nuevo miembro a la familia. Por eso hay que considerar desde el primer día, que ocurrirá cuando salgamos de viaje o planifiquemos las vacaciones. Tenemos que tener muy claro si la llevaremos con nosotros, si alguien podrá cuidarla en nuestra ausencia, o si tendremos que llevarla a una residencia donde la cuiden.
La mejor opción, por supuesto con los perros (después hablaremos de los gatos), es que viajen con nosotros. Cada vez hay más lugares donde los admiten, los llamados “dog friendly”, además de casas, hoteles y otros alojamientos donde los aceptan.
Primero debemos llevar nuestra mascota a su veterinario, quien nos dirá si está en condiciones de viajar. Debemos asegurarnos de que tenga las mejores condiciones para el viaje, debe estar cómoda pero nunca suelta, deben viajar en su jaula o en el caso de los perros con pretales que se acoplan al cinturón de seguridad. Llevaremos agua y pararemos periódicamente para que haga sus necesidades, se mueva y camine un poco.
Si es la primera vez que va a viajar en auto, conviene con anterioridad ir acostumbrándolo poco a poco, haciendo trayectos cortos, muchos perros cuando se acostumbra disfrutan paseando en auto.
Si no puede viajar con nosotros, una buena opción es que se quede con alguien de la familia o amigo que sea responsable, que por supuesto lo conozca, se preocupe de nuestro perro o gato, que lo vaya a ver a diario, lo alimente y lo acompañe. Los gatos necesitan estas visitas diarias, porque cuando no ven movimiento en la casa, se pueden ir, algunos regresan otros no. Los perros pueden deprimirse al sentirse solos dejan de comer, rompen cosas, etc.
Si no viaja con nosotros y ningún conocido lo puede cuidar, debemos llevarlo a una residencia que, por supuesto, debemos elegir muy bien.
Lo ideal sería habituar a nuestro perro en forma progresiva, para no llegar y dejarlo en un lugar desconocido, con desconocidos y otros perros también desconocidos. De este modo le evitaremos la ansiedad y una mala experiencia. Deberíamos hacer lo mismo con el posible hospedaje en el lugar que vacacionemos.
En caso de dejarlo en un hospedaje hay varias cosas que es importante considerar:
Primero y principal que haya en el lugar un médico veterinario.
Que los caniles o lugares donde esté sean lo suficientemente amplios, a la sombra y ventilados.
Si no está suelto, debe salir todos los días al menos dos veces. Es importante comprobar que los fines de semana y feriados siempre haya alguien al cuidado de los animales.
Poder llevarle su comida habitual, y por supuesto, medicamentos, colchón o algún juguete que el perro tenga.
El establecimiento debe pedirnos la Libreta Sanitaria de nuestra mascota y comprobar que su vacunación este al día para evitar infecciones, ya que al estar con más perros aumentan las probabilidades de contagio.
Por supuesto debemos constatar la limpieza e higiene, como también la seguridad. Lo ideal es tener referencias del lugar.
En el caso de los gatos, son muy sensibles al estrés, les afecta bastante que no estemos y los dejemos solos. Lo mejor es dejarlos en nuestra casa y que alguien conocido vaya diariamente a darle un poco de compañía y cuidar del agua, la comida y su arenero.
También es bueno saber cómo actuar cuando hace mucho calor. No debemos salir a pasear a las horas de mayores temperaturas. Los perros no expulsan el calor por el cuerpo, lo hacen por medio del jadeo y las almohadillas plantares. También debemos cuidar dichas almohadillas del calor del asfalto y de la arena porque pueden quemarse. Por supuesto siempre debemos tener agua a su disposición.
Tampoco hay que raparlos, porque su piel es muy delicada, el pelo no le da calor y los protege de los rayos UVA.
Por último el consejo más importante, no debemos dejar nunca a nuestras mascotas, tanto en verano como en invierno encerrados en un auto, pueden morir rápidamente de un golpe de calor.
Que todos estos consejos nos permitan descansar en nuestras vacaciones, sabiendo que estamos cuidando a nuestras queridas mascotas.
Por: María Mar - Fuente: Internet

Comentarios

Entradas populares