CAPITAL MUNDIAL DEL LIBRO


La ciudad de Atenas fue elegida Capital Mundial del Libro 2018 UNESCO, por recomendación del Comité Asesor del programa que otorga dicho título a una ciudad.
El Comité Asesor reúne a representantes de la UNESCO, la Asociación Internacional de Editores (IPA), la Federación Internacional de Libreros (EIBF), y la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), se encuentran en Paris, en la sede de la UNESCO, para examinar las ciudades que se presentan como posibles candidatas cada año.
La ciudad de Atenas fue elegida por la calidad del programa de actividades propuesto que incluía encuentros con escritores, traductores e ilustradores, conciertos, exposiciones temáticas, lecturas de poesía y talleres para los profesionales de la edición. El objetivo era hacer libros accesibles a toda la población, incluidos los migrantes y los refugiados.
Atenas fue precedida por otras ciudades, Madrid (2001), Alejandría (2002), Nueva Delhi (2003), Amberes (2004), Montreal (2005), Turín (2006), Bogotá (2007), Ámsterdam (2008), Beirut (2009), Ljubljana (2010), Buenos Aires (2011), Ereván (2012), Bangkok (2013), Port Harcourt (2014), Incheon (2015), Wroclaw (2016) y
Conakry (2017).
Las ciudades designadas como Capital Mundial del Libro de la UNESCO se comprometen a promover el libro y la lectura, y a organizar actividades durante el año.
El 23 de abril es el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. En 1996, la UNESCO estableció esta fecha para rendirle tributo al libro y a los autores, y para animar a todos a descubrir el placer de la lectura.
Por: María Mar - Fuente: Internet

Comentarios

Entradas populares