ACTIVIDAD FÍSICA
Hay un concepto que no se discute sobre la historia de la evolución y es que el hombre siempre estuvo en movimiento. Llevado por los cambios climáticos buscaba constantemente el mejor lugar donde vivir.
Caminaban diariamente muchísimo, se cree que los hombres entre diez y veinte kilómetros por día, y las mujeres entre cinco y diez. El desplazamiento era constante ya sea en busca de comida o de un lugar seguro sin predadores o peligros físicos para vivir.
Se cree que al mismo tiempo que se realizaba esta actividad física tan intensa, se desarrollaba la habilidad cognitiva, incluida la creatividad.
Hoy en día, está demostrado que el ejercicio mejora el sistema cardiovascular y reduce el riesgo de ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.
En cualquier test mental (memorias de largo y corto plazo, formas de razonamiento, atención, resolución de problemas, la habilidad de pensar con rapidez o de manera abstracta), la condición física influye en los resultados sin importar la manera en que sea realizado. Las personas que en su vida hicieron mucho ejercicio físico tienen mayor performance cognitiva, pero cuando a la gente sedentaria se le hace mejorar su estado físico, también mejora su estado cognitivo.
El riesgo de tener demencia se reduce a la mitad en las personas que durante su vida han tenido actividad física. También el ejercicio tiene gran influencia en el estado de ánimo por lo que también es recomendado por la psiquiatría.
Cuanto más largo sea el programa de ejercicios, mejores serán los resultados.
Se cree que al mismo tiempo que se realizaba esta actividad física tan intensa, se desarrollaba la habilidad cognitiva, incluida la creatividad.
Hoy en día, está demostrado que el ejercicio mejora el sistema cardiovascular y reduce el riesgo de ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.
En cualquier test mental (memorias de largo y corto plazo, formas de razonamiento, atención, resolución de problemas, la habilidad de pensar con rapidez o de manera abstracta), la condición física influye en los resultados sin importar la manera en que sea realizado. Las personas que en su vida hicieron mucho ejercicio físico tienen mayor performance cognitiva, pero cuando a la gente sedentaria se le hace mejorar su estado físico, también mejora su estado cognitivo.
El riesgo de tener demencia se reduce a la mitad en las personas que durante su vida han tenido actividad física. También el ejercicio tiene gran influencia en el estado de ánimo por lo que también es recomendado por la psiquiatría.
Cuanto más largo sea el programa de ejercicios, mejores serán los resultados.
Por: Cecilio Ramos
Fuente: Estanislao Bachrach/AgilMente
Fuente: Estanislao Bachrach/AgilMente
Comentarios
Publicar un comentario