INVIERNO
Días más cortos, noches más largas y bajas temperaturas, eso es el invierno.
Es creencia popular que el 21 de junio, durante el solsticio de invierno, comienza esta fría estación. Pero existen el invierno astronómico y el invierno meteorológico.
El invierno astronómico, lo que todos llamamos invierno, se define por la posición de la Tierra alrededor del sol. Dura desde el solsticio de invierno, hasta el equinoccio de primavera.
El solsticio es el resultado de la inclinación del eje norte-sur de la Tierra de 23,4 grados hacia el Sol. Esto provoca que durante la órbita de la Tierra alrededor del Sol, la luz solar llegue con distinta intensidad a las diferentes regiones del planeta.
En el hemisferio norte es el 21 de diciembre y en nuestro hemisferio el 21 de junio. Así en el solsticio de junio el Polo Norte está más inclinado hacia el Sol, tiene el día más largo y la noche más corta y en el hemisferio sur tenemos el invierno con los días más cortos del año.
El invierno meteorológico se basa en el ciclo de temperatura anual y el calendario en lugar del recorrido de la Tierra alrededor del Sol. La duración mínima de Sol sucede alrededor del día 21 de junio, pero debido a la inercia de la atmósfera de la Tierra las temperaturas mínimas suelen darse tres semanas después, es decir mediados de julio.
El invierno astronómico, lo que todos llamamos invierno, se define por la posición de la Tierra alrededor del sol. Dura desde el solsticio de invierno, hasta el equinoccio de primavera.
El solsticio es el resultado de la inclinación del eje norte-sur de la Tierra de 23,4 grados hacia el Sol. Esto provoca que durante la órbita de la Tierra alrededor del Sol, la luz solar llegue con distinta intensidad a las diferentes regiones del planeta.
En el hemisferio norte es el 21 de diciembre y en nuestro hemisferio el 21 de junio. Así en el solsticio de junio el Polo Norte está más inclinado hacia el Sol, tiene el día más largo y la noche más corta y en el hemisferio sur tenemos el invierno con los días más cortos del año.
El invierno meteorológico se basa en el ciclo de temperatura anual y el calendario en lugar del recorrido de la Tierra alrededor del Sol. La duración mínima de Sol sucede alrededor del día 21 de junio, pero debido a la inercia de la atmósfera de la Tierra las temperaturas mínimas suelen darse tres semanas después, es decir mediados de julio.
Para la meteorología el invierno comienza a principios de junio y termina a fines de agosto, dura tres meses. Se divide así el calendario en estaciones de tres meses, cada una comienza el primer día del mes en que se produce el cambio astronómico: 1º de septiembre, 1º de diciembre, 1º de marzo y 1º de junio.
Por: Luis Ramos - Fuente: Internet/MeteoFrance
Comentarios
Publicar un comentario